
Por Prensa CIAO
La Comisión Europea publicó recientemente el Analytical Brief N°7: EU imports of organic agri-food products – Key developments in 2024, que confirma el crecimiento sostenido del mercado de productos orgánicos en Europa y destaca el papel central que desempeñan los países de América Latina y el Caribe —en particular, varios países miembros de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO)— como proveedores clave.
Según el informe, las importaciones orgánicas de la Unión Europea aumentaron un 6,4 % en 2024, alcanzando 2,64 millones de toneladas, tras dos años de retroceso. Este repunte se explica por una recuperación de la demanda y la consolidación de productos de alto valor agregado.
Entre los principales países exportadores hacia la UE, sobresalen varios miembros de la CIAO:
- Ecuador reafirma su liderazgo como primer exportador mundial con 395.000 toneladas (+9,9 %), dominado por frutas tropicales como el banano.
- Perú se ubica en el cuarto puesto, con 190.000 toneladas (+4,4 %), destacando por su café, frutas y cereales orgánicos.
- República Dominicana, pese a una caída del 12 %, se mantiene como quinto exportador, centrado en bananas, cacao y café.
- Colombia logró un crecimiento del 12,4 %, consolidando su presencia en azúcar orgánica y frutas.
- Argentina y Paraguay aumentaron sus envíos en más del 16 %, mostrando un avance progresivo como proveedores confiables.
- México, Costa Rica, Brasil y Honduras también figuran entre los principales países abastecedores de productos orgánicos al mercado europeo.
Desde la Secretaría Ejecutiva de la CIAO, se valoró este desempeño como una señal positiva del crecimiento del comercio orgánico, de la consolidación de estándares de calidad en la región, y del impacto de las políticas públicas y alianzas estratégicas en materia de producción sustentable.
“Estos resultados no solo refuerzan el posicionamiento internacional de nuestros países, sino que también reafirman la importancia de continuar fortaleciendo los marcos normativos, la cooperación técnica y el agregado de valor en nuestras exportaciones”, afirmaron desde el IICA, Secretaría Ejecutiva de la CIAO.
El informe completo puede consultarse en el sitio oficial de la Comisión Europea: 📎 https://agriculture.ec.europa.eu/cap-my-country/performance-agricultural-policy/studies-and-reports/analytical-briefs_en