
Por Prensa CIAO
Bruselas, 13 de mayo de 2025 — La Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) continuó hoy su misión técnica e institucional en Bruselas con una intensa jornada de intercambios, análisis y trabajo conjunto con referentes del sistema orgánico europeo.
Gracias al apoyo de Ecovalia, la jornada se desarrolló en la sede de Organic House, un espacio de referencia para el sector en la capital europea, que alberga las oficinas de organizaciones como IFOAM Organics Europe y el Consejo Europeo de Certificadoras Orgánicas (EOCC).
La apertura del día estuvo a cargo de Eduardo Cuoco, Director de IFOAM Organics Europe, quien compartió la visión y prioridades actuales de la organización. IFOAM Europa promueve activamente el cumplimiento de los objetivos del Pacto Verde Europeo, en particular el compromiso de alcanzar el 25 % de superficie agrícola orgánica en la UE para 2030, y trabaja en el desarrollo de políticas públicas, comercio justo y sistemas alimentarios sostenibles.
A continuación, Isabel Garland, técnica de política y proyectos de Fair Trade Advocacy Office, expuso las líneas de trabajo actuales de Fair Trade en Europa, destacando sus esfuerzos por reforzar el papel de los pequeños productores y garantizar condiciones comerciales más justas dentro del sistema alimentario europeo.
Posteriormente, representantes del EOCC, organización que agrupa a más de 60 organismos de certificación de productos orgánicos en la UE, ofrecieron una presentación sobre su funcionamiento, estructura y ámbitos de cooperación. Se destacó el rol clave de EOCC como interlocutor ante la Comisión Europea y su articulación con autoridades y certificadoras fuera de Europa.
Durante el mediodía, Ecovalia presentó su Informe Anual 2025: “La contribución de la producción ecológica a la salud de las personas y del medio ambiente”, el cual destaca que más del 50 % de los hogares españoles ya consumen productos ecológicos, al menos ocasionalmente. El informe también subraya el crecimiento del tejido empresarial del sector, el incremento de la superficie ecológica certificada, y el impacto positivo en salud pública y biodiversidad.
Finalmente, por la tarde se llevó a cabo un taller de trabajo y reflexión estratégica, con la participación de las delegaciones CIAO y agregados agrícolas y comerciales de las embajadas latinoamericanas en Bruselas. El encuentro, coordinado por Ecovalia, permitió a los países participantes evaluar los principales resultados de la misión, especialmente los intercambios mantenidos con la DG-AGRI, IFOAM y otros actores europeos, y plantear propuestas de trabajo conjunto a futuro.
En este espacio se acordó avanzar hacia un mayor posicionamiento de la CIAO en espacios técnicos europeos, así como explorar canales formales de consulta y cooperación con las autoridades comunitarias. También se discutió la necesidad de trabajar de forma articulada frente a desafíos comunes en materia de comercio, certificación y diálogo regulatorio.