NOTICIAS DEL SECTOR
INNOVACIÓN E INSTITUCIONALIDAD
EE.UU. : Reunión de otoño del National Organic Standards Board (NOSB)
Fuente: Organic
Por Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)

El National Organic Standards Board (NOSB), órgano asesor del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), celebrará su reunión de otoño del 4 al 6 de noviembre de 2025 en Omaha, Nebraska. Como es habitual, la instancia incluirá tanto sesiones presenciales como espaciosde comentarios públicos virtuales previos, programados para los días 28 y 30 de octubre.

Esta reunión resulta de gran interés para la comunidad orgánica internacional, ya que se abordarán propuestas y documentos de discusión
que podrían impactar en la evolución de normativas y prácticas orgánicas.

Temas destacados de la agenda técnica

Ganadería orgánica

 Oxytocin: Se propone una modificación en la anotación de uso, limitándolo estrictamente a aplicaciones terapéuticas dentro de los 3 días posteriores al parto, prohibiendo su uso para inducir producción o bajada de leche.

 Cloro en agua de bebida animal: Se discute la interpretación sobre su aplicación directa, evaluando beneficios sanitarios versus riesgos ambientales y de salud.

 Integración de ganadería y cultivos agroforestales: Debate sobre la compatibilidad entre pastoreo en sistemas arbóreos y seguridad alimentaria, incluyendo periodos de resguardo y manejo de patógenos.

 Revisión de sustancias Sunset 2027: Revisión de medicamentos veterinarios (p. ej. butorfanol, flunixín, formic acid) y sustancias prohibidas como estricnina.

Cultivos orgánicos

 Evaluación de insumos como Pear Ester (atrayente para plagas) y polímeros compostables sintéticos.

 Revisión de sustancias en el proceso Sunset 2027 (como jabones insecticidas, extractos vegetales, vitamina D3).

Certificación y cumplimiento

 Propuesta de un enfoque de certificación basado en riesgos, que busca optimizar recursos de auditoría.

 Debate sobre ensayos de residuos en cadenas de suministro globales, abordando la definición de contaminación ambiental inevitable (UREC).

 Análisis sobre uso de semillas orgánicas y etiquetado en eCommerce.

Manejo y procesamiento

 Revisión de la clasificación del ácido L-málico y de aditivos como colorantes naturales, bicarbonatos, ceras y gomas en el marco del Sunset 2027.

Subcomité de Materiales

 Presentación de prioridades de investigación 2025 y discusión sobre el uso de mutagénesis inducida en programas de mejoramiento.

Espacios de participación

El NOSB habilitó un período de recepción de comentarios escritos hasta el 8 de octubre de 2025 y dos sesiones virtuales para comentarios orales los días 28 y 30 de octubre. Durante la reunión presencial en Omaha, los comentarios del público también tendrán un espacio destacado en la agenda.

Relevancia para la agricultura orgánica

El NOSB no dicta regulaciones directamente, pero sus recomendaciones orientan de manera decisiva las políticas del National Organic Program (NOP) del USDA. Los temas en discusión reflejan debates comunes a nivel internacional: bienestar animal, seguridad alimentaria, uso responsable de insumos, armonización de certificaciones y nuevas tecnologías aplicadas a la producción orgánica.

Desde la Secretaría Ejecutiva de la CIAO, seguimos con atención esta reunión, ya que sus definiciones y debates aportan insumos valiosos para los procesos regulatorios y técnicos en América Latina y el Caribe.


Más información y documentos de trabajo disponibles en:
Agenda oficial y materiales del NOSB Fall 2025

INFORGANICA
Inscríbase para recibir nuestro Newsletter
© 2025 Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica
TOP