Los países miembros de la CIAO presentaron avances y desafíos en agricultura orgánica durante la XVI Asamblea
Antigua Guatemala, septiembre de 2025 – En el marco de la XVI Asamblea Ordinaria de la CIAO, los países miembros expusieron sus avances nacionales en producción y regulación de la agricultura orgánica, compartiendo experiencias en políticas de fomento, control y certificación.
Argentina destacó la creación de un nomenclador arancelario diferenciado y el avance del Programa Federal de Comunicación Orgánica. Paraguay informó la consolidación de su Unidad de Producción Orgánica y Agroecológica y propuso ser sede de la próxima Asamblea. Panamá presentó los progresos en certificación pública, mientras que El Salvador y Honduras compartieron la expansión de sus superficies y productores orgánicos.
Además, se presentaron ponencias magistrales a cargo de Diego Canga Fano (Comisión Europea), sobre la bioeconomía como oportunidad para agricultores y ganaderos, y de Diego Granado (Ecovalia), con una visión sobre la producción orgánica en Europa hacia 2030.
La Asamblea recogió estas presentaciones como insumos estratégicos para la definición del Plan de Trabajo 2025–2026, consolidando el rol de la CIAO como espacio hemisférico de articulación y cooperación técnica.